La literatura prehispanica y su origen
¿Que es la literatura prehispanica?
La literatura Prehispánica también llamada Precolombina es el conjunto de expresiones literarias propias de las culturas autóctonas de nuestro continente antes de la llegada de los españoles, conservadas gracias a la tradición oral y a las traducciones de los cronistas. Las expresiones literarias más destacadas fueron la la Azteca, Maya e incas.
literatura azteca
Literatura Maya
El período Clásico maya (250-950 d. C.) vio la consolidación del poder en las grandes ciudades de los mayas yucatecos, como Chichén Itzá y Uxmal. En este periodo se produjeron los increíbles avances culturales por los que son famosos.
Luego de la Conquista, parte de la literatura prehispánica maya se transcribió usando el alfabeto latino. La mayoría de estas obras son textos en prosa que tenían la finalidad de preservar el legado histórico de su cultura. Uno de los temas tratados en la literatura prehispánica Maya era la creación del mundo. Un ejemplo de esto es su obra más representativa, el Popol Vuh o Libro Sagrado del maya-k’iche’. Además, muchas de sus obras hablan de eras cósmicas, del héroe cultural Quetzalcoatl y del origen del maíz.
Literatura Inca
La civilización Inca floreció en el antiguo Perú entre 1400 y 1533 d. C. Este imperio se extendió a través de América del Sur occidental, desde Quito en el norte a Santiago de Chile en el sur. A diferencia de los mayas y aztecas, no tenían un sistema de escritura. Sin embargo, los incas parecen haber tenido una tradición de literatura prehispánica oral bien desarrollada, privilegiaba la poesía. La mayor parte eran poemas narrativos que trataban sobre religión, mitología e historia. Estos se debían memorizar palabra por palabra, y debían repetirse en reuniones públicas.
Origen de la literatura prehispanica
Es difícil rastrear los orígenes de la literatura prehispánica dado que, luego de la Conquista, se destruyó gran parte del patrimonio cultural de la población nativa.
En general, dado su carácter eminentemente oral, se asume que esta literatura se desarrolló en paralelo a la evolución de las grandes civilizaciones mesoamericanas y andinas.
Comentarios
Publicar un comentario